Vinieron desde lejos para conocer el mar
Emoción y alegría. Ayer arribaron 23 niños de 10 años de varias escuelas rurales de Santiago del Estero. Harán excursiones, entre ellas a Quequén. Iniciativa de la Asociación Civil Raíces Solidarias
Emoción, alegría y mucha felicidad es lo que sintieron un grupo de niños cuando vieron el mar por primera vez. Ayer, llegó un contingente desde Santiago del Estero, integrado por 23 niños de 10 años que cursan 4º grado en escuelas rurales en la provincia de Santiago del Estero.
En un trabajo en conjunto entre la Asociación Civil Raíces Solidarias y la Comisión Municipal de Icaño, en Santiago del Estero, se hizo posible la concreción de este sueño.
Juan Pablo Toledano, en representación de la Asociación local manifestó que los chicos de 4° grado de las escuelas de Icaño y sus parajes, participaron del 1º Concurso de lectura y dramatización de mitos y leyendas santiagueñas y el premio era un viaje a Necochea.
El contingente lo completan dos madres, un coordinador, la directora y un equipo de profesionales. Ellos llegaron ayer y regresan el próximo lunes a Santiago del Estero.
Con varios días de estadía y disfrute en nuestra ciudad, Toledano indicó “estamos desde hace seis meses trabajando en este proyecto con la idea de que tenga continuidad y que en un futuro podamos hacer lo mismo con niños de nuestra ciudad, es decir, que sea reciproco, que chicos de Necochea tengan la oportunidad de viajar, salir, haciendo hincapié en el estudio y el esfuerzo, ya que estos chicos se ganaron el premio a partir
de su esfuerzo, demostraron su compromiso, capacidad de estudio, dedicación. Nosotros apostamos por la parte cultural, lo educacional”.
Estadía
El contingente se hospeda en los dormis del Polideportivo, desayunan en la secretaria de Turismo, bajan en la playa a la altura del balneario Poseidón, al mediodía almuerzan en el Campo Scout, a la tarde hacen actividades, en la playa, o en el parque, el Lago de los Cisnes, y también tienen previsto visitar Quequén.
El sábado visitarán el Complejo Monte Pasubio, donde disfrutarán de espectáculos con artistas callejeros y se contará con la presencia de autoridades locales.
En tanto, el domingo se organizará un evento gastronómico cultural donde los visitantes darán para degustar empanadas santiagueñas y se bailará folclore. “La idea también es conocer sus costumbres”, dijo Toledano.
Emoción
En la jornada de ayer, luego de dejar sus bolsos en el Polideportivo, se trasladaron a la secretaria de Turismo donde pudieron ver el mar y sus caritas demostraron sus gestos de emoción, y “algunos de agarraban la cabeza”.
“Son chicos de escuelas rurales, de zonas humildes y posiblemente ni sus abuelos conozcan el mar, por eso es muy significativo este viaje para ellos; es una linda experiencia tanto para ellos como para nosotros”, mencionó Toledano, quien además agradeció a todas las personas que colaboraron para que sea posible.
“No es fácil organizar una movida de estas características, pero mucha gente colaboró, algunas empresas y gente particular”, indicó.
Ayer, con un día muy agradable de playa, los chicos se metieron al mar. Al principio
no se animaban a llegar a la orilla, tenían una sensación de temor, pero luego de a poco, perdieron el miedo y se bañaron.
Esa primera imagen que vieron del mar no se la van a borrar de su mente. Hoy, estos chicos disfrutan de su viaje soñado. ///