Un buque chocó contra la escollera
Fuerte impacto. El carguero Tai Kniththood, de 229 metros de eslora, cargó 25.000 toneladas de soja para completar 72.000 y era retirado de la estación marítima
Un buque cargado con 72.000 toneladas de soja golpeó la escollera norte de Puerto Quequén durante la maniobra de salida, anoche, alrededor de las 22.40 y debió ser fondeado a unas tres millas de la costa para poder hacer una comprobación técnica de los daños.
El accidente se registró cuando el buque carguero Tai Kniththood, de 229 metros de eslora y 38 de manga, realizaba las maniobras para abandonar puerto Quequén.
Había cargado 25.000 toneladas de soja para completar 72.000 y partía desde la estación marítima local hacia China.
Por causas que se evaluarán en las próximas horas, el buque golpeó contra la escollera de Quequén y se abrió un rumbo a babor de la nave.
Si bien después se constató que no corría peligro de hundirse, se procedió con celeridad para sacar a la nave del canal de acceso de Puerto Quequén.
Al momento del accidente había varias personas en la escollera de Quequén que vieron cuando la nave de más de 200 metros chocaba contra las rojas y escucharon un temblor y como “un soplido”.
“Un soplido”
Leonardo Jensen, un joven pescador que había llegado hacía unos minutos a la escollera, manifestó anoche a Ecos Diarios que miró la hora y comprobó que en ese momento, a las 22.49, se estaba produciendo la pleamar.
Se disponía a preparar las cañas cuando escuchó el impacto y un fuerte temblor. Un gigantesco buque de carga había chocado contra la escollera.
“No vi venir al buque porque estaba armando la caña, pero escuché como un soplido”, dijo el joven.
En ese momento había varias personas que fueron testigos del inusual accidente.
Según explicó Jensen, dos remolcadores realizaban la maniobra con el buque. “Pero en un momento parecía que no les daba (la potencia)”, explicó.
Inmediatamente el personal de los remolcadores y el práctico realizaron la maniobra para sacar al buque del canal de acceso.
Se dispuso que el buque fuera fondeado a unas 3,5 millas de la costa y se comenzaron a realizar inspecciones visuales para determinar los daños.
Una fuente vinculada al puerto señaló anoche que no había peligro de que la nave se hundiera, aunque había sufrido daños a babor, donde se abrió un rumbo en los tanques de lastre.
Incluso se explicó que el buque a la medianoche parecía escorado hacia un lado.
El accidente puede haberse producido por un error en la maniobra de salida de la nave, pero en las próximas horas se realizarán distintas pericias a fin de determinar los daños y también las responsabilidades.
El buque Tai Kniththood está radicado en Monrovia, capital de Liberia y había llegado a Puerto Quequén para cargar 25.000 toneladas de soja, a fin de completar las 72.000 que debía transportar a China.///