Seis años de un misterio que se convirtió en un resonante femicidio
El 20 de noviembre de 2016 Adriana Caballero fue vista por última vez
Hace seis años, en la tarde del domingo 20 de noviembre de 2016 Adriana Caballero fue vista por última vez por su familia. Con el paso de los días la desaparición de la joven se convirtió en uno de los más grandes misterios policiales de la última década.
Si bien su cuerpo nunca pudo ser encontrado, la familia y los investigadores comenzaron a sospechar lo peor cuando una imagen de una cámara de seguridad reveló que a las 19.35 de ese mismo día Adriana se había encontrado con su ex pareja César Raúl Villanueva.
El hombre, conocido por el apodo de “El Misionero”, fue condenado dos años después a prisión perpetua por el asesinato de la joven.
Sin embargo, en una entrevista en la cárcel de Batán, varios meses después de la condena, el hombre dijo una vez más que era inocente. “Estoy pagando por un delito que no cometí, quiero que la gente de Necochea y la familia de Adriana comprendan que no la maté. Tengo confianza en que tarde o temprano se va a saber la verdad”,
La cámara
Un video de una cámara de seguridad fue lo que implicó a Villanueva con la desaparición de la joven de 26 años. Alrededor de las 19.35 de aquel domingo 20 de noviembre se los veía caminando hacia la zona rural.
Nunca se encontró su cuerpo y la Fiscalía colectó otros elementos probatorios durante la instrucción que permitieron llevar a juicio a Villanueva
“No maté a nadie, quiero que se haga justicia en todo esto y se conozca la verdad de lo ocurrido. La última vez que estuve con Adriana fue en la garita de la ruta (nacional) 228 y no sé qué más pasó”, dijo en una entrevista que concedió cuando periodistas de Ecos Diarios hicieron una visita a la cárcel de Batán.
Villanueva puso énfasis en que la “última llamada que recibió Adriana fue la de un remisero, entre las 22 y la 24 (del domingo 20 de noviembre) y deberían haber investigado eso”.
Esta situación se ventiló durante el debate oral, pero los integrantes del jurado popular no la tuvieron en cuenta. Además, no creyeron “convincentes” las dos declaraciones que hizo el propio Villanueva, y las respuestas que brindó a los interrogatorios de la Fiscalía y de la abogada que representó al particular damnificado.
El 7 de junio de 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Necochea formalizó la sentencia para Cesar Raúl Villanueva (36), único acusado por la desaparición de Adriana del Valle Caballero (26).
Cabe recordar que el 11 de mayo de ese mismo año, Villanueva había sido declarado “culpable” por los integrantes del jurado popular que deliberó en el Tribunal Criminal, durante una prolongada jornada que comenzó en horas de la mañana y finalizó cerca de las 21.
Para los investigadores, Villanueva fue la última persona que vio con vida a la joven y durante el juicio oral se proyectaron filmaciones de una cámara urbana del Centro de Monitoreo Municipal ubicada sobre la rotonda de acceso de avenida 59 y la ruta nacional 228.
Sin rastro
A pesar de la infructuosa búsqueda de la policía, nunca se encontró cadáver alguno, por lo que el relato de César Villanueva era fundamental para aclarar qué fue lo que pasó aquel domingo 20 de noviembre de 2016 en el predio de disposición final de la basura.
En la quinta “Don Andrés”, situada sobre el camino viejo a La Dulce, el acusado trabajaba desde hacía algo más de un mes y ocupaba una habitación, donde la policía en plena etapa de investigación del caso encontró varias pertenencias de Adriana del Valle Caballero.
El pasado 7 de junio, el juez Mario Juliano, quien coordinó el juicio por jurado en el Tribunal Criminal Nº 1, avaló la pena de prisión perpetua que dispusieron en forma unánime los 12 miembros titulares del jurado popular.
De lado quedó el reclamo de “anticonstitucional” la condena a prisión perpetua que planteó el defensor oficial, Daniel Surgen.///