Puerto: operatoria con buenas perspectivas y un rol activo de apoyo a las instituciones
Se prevé terminar junio con más de 800 mil toneladas. Asfalto y plan de conectividad para las escuelas de Quequén y acompañamiento a clubes deportivos
Con una alta rotación de buques en las últimas semanas, Puerto Quequén augura finalizar junio con una operatoria de más de 800 mil toneladas, teniendo cuenta que hasta ayer había 11 barcos anunciados para lo que queda del mes.
En forma simultánea, el Consorcio de Gestión, presidido por Jorge Álvaro, refuerza el rol social del ente portuario con una política de apoyo y acompañamiento a instituciones deportivas y educativas. Por un lado, se avanza con la pavimentación de los accesos de las escuelas de Quequén y, a su vez, se puso en marcha un plan de conectividad para brindarles a todas Internet en forma gratuita. Por otro lado, días atrás, completó la entrega de botiquines sanitarios a 16 clubes del distrito.
Conectividad y asfalto
A fin de acompañar a docentes, familias y alumnos para dar respuesta a la demanda de la educación actual, el Puerto lleva adelante un plan de conectividad para todas las instituciones educativas de Quequén.
Teniendo en cuenta que la pandemia exige nuevas formas de llevar adelante las clases con una modalidad de mixta –presencial y virtual-, el ente portuario decidió instalar la infraestructura tecnológica necesaria para la provisión de Wi Fi en todas las escuelas.
De esta forma, se busca fortalecer la inclusión educativa a través del acceso a la tecnología y, por consiguiente, el conocimiento.
“La llegada de la conectividad a los establecimientos educativos y su sostenimiento durante todo el año impactan de manera positiva en el desarrollo de las actividades administrativas, pedagógicas y educativas”, se indicó desde el Consorcio de Gestión, haciendo hincapié en que se busca reducir las brechas digital, educativa y social.
Por otra parte, continúa con el plan de pavimentación de los accesos a las escuelas y jardín de infantes de Quequén. En estos días, se está trabajando en inmediaciones a la Escuela N° 49 y Jardín de Infantes 915, construyendo cordón cuneta para comenzar después con la carpeta asfáltica.
Para los clubes
Con el objetivo de apoyar la práctica deportiva infanto juvenil, el Consorcio del Puerto hizo un aporte para los clubes de fútbol y rugby del distrito.
En esta oportunidad, entregó un botiquín completo de primeros auxilios a 16 entidades para que tengan los insumos necesarios para dar la primera respuesta ante una emergencia a los niños y adolescentes deportistas que concurren a los establecimientos.
Además, en el marco de la prevención de la pandemia del Covid-19, también donó termómetros infrarrojos para tomar la temperatura.
Antes había donado también elementos de cuidado sanitario a todas las escuelas de Quequen, el CEF N° 76 y la Biblioteca Popular de Quequén. Los elementos sanitizantes comprenden alcohol en gel, alcohol 70/30, rociadores, barbijos y sanitizantes de pie. Además, el ente se comprometió a renovar el material durante el año.
Se trata de acciones que ha venido realizando el Consorcio en lo que va del año para llegar a la mayor cantidad de entidades posibles, sobre todo aquellas que se encuentran en Quequén.
Alta de rotación de buques
A mediados de la semana pasada con el egreso de cuatro buques, Puerto Quequén sumó otras 90 mil toneladas alcanzando las 650 mil toneladas en el acumulado mensual.
Con la alta rotación de buques, que ha tenido en estos días y con los que están por entrar, se estima que este mes operará más de 800 mil toneladas, si se tiene en cuenta los buques que están anunciados para entrar a Puerto.
En las últimas semanas, se pueden ver en el mar todos los días varios barcos en el horizonte que dan cuenta del movimiento portuario.