Por la presencialidad. Más de 1.000 firmas
Un grupo de padres sumó adhesiones ayer en el Parque.
El grupo de padres autoconvocados juntó más de mil firmas para que vuelvan las clases presenciales en nuestra ciudad. Ayer, se instalaron, en el sector de 10 y 89, donde la gente se acercó para apoyar el reclamo.
Estas adhesiones, que incluyen nombre de la persona, número de documento y firma, se agregarán al recurso de amparo colectivo presentado en la Justicia que busca que las clases no estén atadas al sistema de fases, es decir, que en cualquier fase que estemos las clases no se suspendan. El recurso ahora está en la Asesoría de Incapaces.
“Queremos que haya siempre clases y que no se cierren y abran las escuelas como se hace con los rubros comerciales”, se explicó, dando cuenta de la educación es un servicio esencial. En este sentido, se criticó que el cine esté repleto y que, por otro lado, estén las escuelas cerradas.
Ayer, durante la junta de firmas, contó qué más del 90% de la gente que pasó por el lugar firmó el pedido que se abran las escuelas y muy pocos se excusaron de hacerlo. Además, varios fueron al lugar exclusivamente para firmar o porque otros le recomendaron.
Teniendo en cuenta cómo se ha manejado el Gobierno en materia de educación, varios padres no tienen demasiadas esperanzas en que vuelvan las clases antes de las vacaciones, aunque es lo que desean.
Por otra parte, están a la espera de que los convoquen de la Jefatura Regional de Educación, tanto del sector privado como del público, para poder hacer su planteo.
Reclamo internacional
Chicos de nuestra ciudad formaron parte del grupo de 149 alumnos de la provincia de Buenos Aires que denunciaron que se violó su derecho a la educación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante el año y medio que lleva la pandemia. Es la primera vez que un reclamo por las clases llega a un tribunal internacional.
A través de videos, participaron con testimonios e imágenes de la presentación que se hizo.///