Para Diez, “se abre un panorama inédito y muy falto de certezas”
“Prevaleció el hartazgo hacia el gobierno”, analizó. Además, advirtió: “Juntos por el Cambio está roto”
El presidente del bloque de concejales de la UCR, Gonzalo Diez, analizó el resultado del balotaje y consideró que “se abre un panorama inédito y muy falto de certezas”.
Lo primero que dijo es que le sorprendió la diferencia que sacó Javier Milei sobre Sergio Massa. “Era muy difícil pronosticar cual iba a ser el resultado, pero todos creíamos que iba a ser más ajustado para cualquiera de los dos”.
Sobre las razones, indicó que “terminó prevaleciendo una idea de cambio y un hartazgo hacia el gobierno nacional, que es el responsable del estado de situación en el que está viviendo hoy en día la Argentina con una inflación desbordada y una pobreza creciente”.
Sin embargo, advirtió que “no está claro hacia dónde va a estar dirigido ese cambio” y agregó que “faltan certezas de cuáles van a ser los caminos que va a tomar Milei y qué es lo que va a poder hacer, más cuando hemos visto que muchas cosas que anunció son impracticables”.
Para Diez, “se abre un panorama inédito y muy falto de certezas”, teniendo en cuenta que será un presidente que “no va a controlar ni el Senado ni la Cámara de Diputados ni va a contar con gobernadores propios”.
Rol de oposición
Sobre el rol que debe tener el radicalismo, indicó que “tiene que ocupar el rol de la oposición en el Congreso de la Nación y además son muchas las provincias donde el radicalismo va a gobernar”.
“El radicalismo ha sido maltratado por Milei muchísimas veces y tiene que tener un rol de oposición claro con respecto a lo que va a suceder a través de los ejercicios de los controles y, por supuesto, debatir las propuestas que estén ligadas a revertir esta crisis”.
En relación a Juntos por el Cambio, remarcó que “está roto” y cree que “el espacio opositor se va a reconstituir con otros actores. Se rompe en el mismo momento que se rompe uno de los principales partidos que componen Juntos por el Cambio que es el PRO, esa ruptura termina de darse ahora, pero venía dándose y fue una de las responsables de que la Argentina no haya tenido una oposición racional y republicana”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión