Pablo Fuente y el gusto de practicar con Federer
Pablo Fuente compartió el momento con el suizo, leyenda del tenis
Todos los trabajos tienen pequeños placeres; momentos que rompen la rutina y nos alejan por un instante de la presión y la responsabilidad de la tarea profesional. Para el entrenador Pablo Fuente la del martes no fue una mañana más a pesar de su larga trayectoria por el circuito internacional de tenis, donde cruzarse con íconos del deporte es cosa de todos los días. El necochense tuvo la oportunidad de compartir un entrenamiento nada menos que con el suizo Roger Federer, leyenda del tenis, y para muchos el más grande jugador de la historia. Y fue además en el césped de Wimbledon, para darle más emotividad al momento.
Como desde hace un par de temporadas, Fuente se encuentra entrenando al brasileño Thiago Monteiro, de 27 años y Nº 81 del ránking mundial. “Justo (Federer) jugaba con un zurdo (el francés Adrian Mannarino). Para Thiago es su ídolo y me venía diciendo para poder entrenar o para entrar en calor. Lo hablé con el entrenador (del suizo, Severin Luthi) y lo pude arreglar”, comentó Pablo desde Londres sobre cómo se gestó el encuentro. El zurdo brasileño subió rápidamente una foto a sus redes sociales del momento en el cuál compartió cancha, peloteando con Federer, en uno de los sectores de práctica del All England Lawn Tennis y Croquet Club, histórica sede de este tercer Grand Slam del año.
Fuente, en tanto, no tan afecto a las redes sociales, esta vez también compartió una foto con Federer y un par de videos de la práctica del suizo y su entrenado. “Un fenómeno Roger, estuvo muy lindo. Lo importante es que gane Thiago mañana”, apuntó con sobriedad el necochense. El brasileño deberá medirse por primera ronda con el canadiense Felix Auger-Aliassime, Nº 16 de la preclasificación. El partido debía jugarse ayer pero se reprogramó para hoy por la lluvia.
Recuerdos
En su extensa trayectoria en el circuito internacional, de más de una década, Fuente ya había tenido la oportunidad de compartir entrenamientos con Federer. Por ejemplo en Roland Garros, entonces cuando entrenaba al tandilense Juan Martín Del Potro, en sus primeros años en el tour. También en Indian Wells y en Canadá, cuando entrenaba a Juan Ignacio Chela, en 2010 y 2011, le tocó enfrentar al suizo en un par de ocasiones. Momentos que dentro de la vorágine del trabajo pueden ser cotidianos pero que se valoran más con el paso del tiempo, especialmente ahora cuando Federer está ofreciendo sus últimos momentos en el máximo plano competitivo.