Miércoles 4 de noviembre de 1992
Procuran carreras universitarias
Con el propósito de posibilitar que en nuestra ciudad se dicten carreras de nivel universitario, creando una casa de altos estudios o produciendo la apertura de facultades, quedó constituida una comisión de vecinos que se abocará a realizar las gestiones que permitan alcanzar los objetivos planteados.
El tema mencionado fue debatido en una reunión concretada en el Salón Auditorium de la Usina Popular Cooperativa «Sebastián De María», donde se dio cita alrededor de un centenar de personas interesadas en aunar esfuerzos con los fines enunciados.
La convocatoria, lanzada a través de un grupo de vecinos, encontró una respuesta favorable, dado que se escucharon distintas inquietudes y se convino constituir la comisión que comenzará a trabajar e irá informando periódicamente acerca de las tramitaciones que se efectúen.
Representantes de instituciones, partidos políticos, estudiantes de colegios secundarios, concejales, consejeros escolares y públicos en general, se hicieron presente en la oportunidad.
La profesora Graciela Manila y Ricardo Di Tulio explicaron las intenciones que motivaban la gestación de este movimiento, que estaban resumidas en una nota que se entregaba al ingreso a la sala.
En ella, se mencionaba que en Necochea había escuelas medias con un promedio de 50 egresados por año por cada establecimiento, añadiéndose que el promedio de intencionalidad universitaria estaba entre el 70 y 90 por ciento de los estudiantes locales.
Se consignana que del total de egresados de 1992-alrededor de 700 jóvenes-, del 40 al 50 por ciento se van a estudiar con respaldo familiar, mientras que el otro 20 y 30 por ciento tentaban suerte en lo laboral con vistas a poder automantenerse para continuar estudiando.
Seminario
El secretario de Bienestar Social de la comuna, Dr. Lorenzo Guarracino, informó que se halla abierta la inscripción para participar del Seminario de Formación de Recursos Humanos para la Prevención y Asistencia del uso indebido de drogas, que organizaba la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadependencia y Lucha contra el Narcotráfico de la Presidencia de la Nación.
El acontecimiento se realizaba entre los días 16 al 20 de noviembre, en el Centro Cultural de Necochea, sito en calle 54 N° 3062. Está destinado a docentes y profesionales terapeutas de establecimientos públicos y privados, existentes en el ámbito municipal. También para representantes de entidades intermedias vinculadas a la prevención y asistencia del uso indebido de drogas, y a líderes sociales.
Las anotaciones se llevaban a cabo en la Secretaría de Bienestar Social, calle 56 Nº 2969, planta alta, en el horario de 8 a 19, de lunes a viernes, hasta el 10 de noviembre.
La participación en este seminario era totalmente libre y gratuito y las vacantes eran limitadas.
Evento
La Asociación Cultural y Deportiva Argentino-Alemana (A.C.D.A.A.) de nuestro medio, que contaba con la guía del experimentado profesor de educación física Juan Klug, continuaba con los preparativos para la 22° edición de su tradicional Gimnastrada, que se celebraba el venidero sábado, desde las 18.
La velada, que consistiría en demostraciones sobre distintos aparatos, coordinadas con música, tenía lugar en el gimnasio que la entidad posee en calle 76 N° 3633 y se contaba con la intervención del Centro de Actividades Deportivas, que orientaban los profesores Viviana Schöeder y Beatriz Maríngolo; gimnasio Gym Place, guiado por el profesor Marcelo Facal, Tebas’, con la dirección de la profesora Russo; Escuela Nacional de Comercio, con presentaciones de las profesoras Andrea Massaccesi y Viviana Schöeder; Instituto Superior de Formación Docente Nº31, con alumnos de profesorado de educación fisica de primero, segundo y tercer año y los gimnastas de A.C.D.A.A, orientados por el profesor Klug.
La entrada tendría un costo de un peso, por lo que se estimaba que numeroso público concurrirá a presenciar este espectáculo.///
Atletismo
La atleta necochense de división infantiles, Andrea Lorena Vivanco, se consagró el pasado fin de semana como subcampeona nacional en la especialidad lanzamiento de jabalina, en torneo efectuado en la ciudad de Venado Tuerto, Santa F’e.
Andrea, quien representaba a la Escuela Municipal de Atletismo y era entrenada por el profesor Jorge Pallotini, estableció una marca de 27,78 metros, determinando el récord necochense de la especialidad, que pertenecía a la consagrada Ana María Comaschi, desde el 6 de setiembre de 1980, con 27,60 metros.///