Más de 100 consultas en la primera semana del Whatsapp vecinal
El chatbot de atención al vecino ya atiende reclamos y consultas
“El Whatsapp Vecinal ha tenido muy buena respuesta, mucha más de lo que esperábamos”, señaló Yamil Haedo, titular del Dirección de Ordenamiento Urbano del municipio.
En la primera semana de funcionamiento se recibieron más de 100 consultas a través de este medio a pesar de la escasa difusión que tuvo el nuevo sistema. “La promoción empezó muy despacio. Recién ahora estamos haciendo un reel”, indicó Haedo.
El objetivo del Whatsapp Vecinal es brindar una opción a aquellas personas que quieren realizar reclamos sin necesidad de llamar a la línea 147 de atención al vecino.
Según explicó Haedo, se apunta a que se convierta en otra forma de contacto directo entre el vecino y los funcionarios municipales, como el 147 y la oficina móvil.
Haedo explicó que se trabajaba desde hacía tiempo en la implementación de este servicio debido a la “penetración que tiene Whatsapp como herramienta de comunicación”.
Al igual que el 147, al comunicarse el vecino accede a un menú de opciones que pueden brindarle respuesta automática a su reclamo.
“El mensaje se carga directamente y se redirecciona a cada área”, señaló Haedo.
El sistema se inspira en Boti, el chatbot de Whatsapp de la Ciudad de Buenos Aires y Haedo espera que pronto se pueda acceder a más trámites directamente a través de este sistema.
Cómo acceder
Se puede acceder al chatbot directamente desde la página de la comuna (www.necochea.gov.ar), clickeando el ícono de Whatsapp que aparece en pantalla o agregando como contacto el número 376-4500055.
Como cualquier bot de Whatsapp, comienza a funcionar una vez que se le envía un mensaje, puede ser un saludo. A partir de allí aparece una lista de opciones que el usuario debe elegir y que corresponden a áreas de gobierno. Por ejemplo: 1 Bromatología, 2 Comercio, 3 Defensa Civil, 4 Desarrollo Social, etc.
Haedo señaló que buen número de los mensajes recibidos pertenecen a vecinos de barrios o localidades del interior a los que se le hacía difícil el acceso a través del número 147 porque no contaban con teléfono o buena señal de celular.
El funcionario explicó que al iniciar un reclamo a través de Whatsapp se inicia un evento que puede ser seguido tanto por quien lo realiza como por el personal del Centro de Atención al Vecino.
Indicó que el sistema funciona de forma similar al del 147. “Si un vecino llama 2 o 3 veces y no se le puede dar respuesta, intervengo como director del área”, dijo Haedo y explicó que todos los reclamos reciben el mismo seguimiento.
Por otra parte, señaló que se espera que este sistema sea cada vez más usado e iguales o supere al 147.
Haedo aspira a que el chatbot permita realizar cada vez más trámites directamente a través de Whatsapp, incluso pagar tasas.
Señaló que la implementación de estos medios de contacto son parte de un plan de innovación e introducción de tecnología del municipio con vista a un gobierno 4.0.