Martes 24 de noviembre de 1992
Obras en la EDEM Nº 2
Una serie de importantes obras se habían cristalizado en la Escuela de Educación Media N°2, ubicada en la calle 6 entre 67 y 71, merced al meritorio accionar de la asociación cooperadora,que emprendiera un laborioso rumbo con el propósito de contribuir al mejoramiento de la infraestructura del edificio para que los alumnos puedan estudiar en un marco favorable.
Los padres que integraban el nucleamiento que bregaba constantemente por el establecimiento, difundieron las actividades realizadas y recordaron que «la historia de nuestra escuela comienza cuando en el año 1990 destinaron el inmueble sin terminar en la calle 6, mientras se estaba funcionando en la calle 30 con contrato de alquiler y no contando sus instalaciones con el lugar físico necesario para cubrir los requerimientos que la cantidad de alumnos exigía».
La cooperadora señaló que “el gremio de Luz y Fuerza, que tenía a su cargo la construcción de la escuela, contaba con un plazo para finalizarla de cuatro años, pero estábamos con la necesidad de habitarla en 1991″, agregando que por tal motivo la asociación cooperadora con la colaboración de los padres, se abocó a la tarea de recaudar fondos para ayudar al gremio y asi dejar en condiciones de uso el edificio».
La asociación cooperadora era presidida interinamente por María Nelly Biscar de Dones, quien a su vez ocupaba 1a vicepresidencia. Los restantes cargos se distribuían de la siguiente manera: secretario, Ángeles Fernández de Vilardo; prosecretario, Liliana Biscar de Kuhlmann; tesorero, Adolfo Pardo; protesorero, Angel Jesús González; vocales titulares, Rodolfo Rodríguez y Angela De Giglio de Sambón; vocales suplentes, María T. Ivorra de Garmendia y Diana Crotti de Macías; revisores de cuentas, titular, Carlos Alberto Falcone; suplente, Fernando Medina; revisor de cuentas (cuerpo docente), Fabio Laterza.
Rodaje
Pasado el mediodía de hoy con la característica fórmula “Luz, cámara, acción» el director Javier Torre empezaba a rodar las primeras escenas de 1a película «Más allá de los sueños”, cuyo desarrollo íntegramente era filmado en escenarios naturales e interiores de Necochea y Quequén.
Víctor Laplace y Sandra Ballesteros hacían los papeles protagónicos, mientras que la producción era de Bebe Kamin y Eva Franco y Federico Luppi participaban como actores invitados.
La modelo María Oteiza desempeñaba el papel estelar que en principio iba a cumplir Araceli González que, por otros compromisos laborales en la Capital Federal,debió desechar esta propuesta cinematográfica.
EN NUESTRA CIUDAD
Los protagonistas, Víctor Laplace y Sandra Ballesteros, estaban desde el domingo por la tarde en Necochea, habiendo realizado ayer junto al equipo de producción una amplia labor de reconocimiento de los lugares donde se filmaban las escenas iniciales.
En diálogo con «Ecos Diarios», Laplace recordó su labor teatral en Necochea- que se remonta a unos doce años- y tuvo palabras de agradecimiento «para quienes confiaron en mí para rodar esta película en lugares tan bellos como los que abundan en Quequén y Necochea».
Sandra Ballesteros dijo que «conocía toda esta zona. Me es muy familiar, porque esporádicamente vengo a la estancia de unos amigos en Pieres. Las playas de Necochea y Quequén son muy especiales, lo mismo que los lugares costeros. Ahora, que vamos a estar en estas ciudades por casi veinte días espero poder conocer más a su gente”.
Golf
El representativo de Necochea se consagró como ganador en el interclubes de golf que culminó el pasado domingo en el Club de Campo Santa Ana, de Claromecó.
En la competencia intervinieron los representativos de Tres Arroyos, Coronel Pringles, Claromecó y Necochea, que totalizó 2227 golpes en las cuatro jornadas de disputa, siendo escoltado en el final por Coronel Pringles, con 223l golpes.
Las mejores ocho tarjetas de los valores de nuestro medio, fueron las siguientes: 1) Floreal Marchán, con 75 golpes; 2) Julio Ithurralde, con 76; 3) Eduardo Guerrero, con 76;4) Alberto Gómez, con 77;5) Daniel Poujol, con 77 6) Leonel D’Onofrio, con 77; 7) Adela de Quaglia, con 79 y 8) Alejandro Feriozzi, con 80.
En la competencia local, el sábado se impuso Marcos Lawrie, con 72 golpes, seguido por Luis Cerimello, con 72 Jimena Marchán y Erico Sydall, con 73 y domingo, la victoria correspondió a Pedro Durrieu, con golpes, escoltado por Sebastián Berri, con 69; Anibal Godoy, con 70; Erico Sydall, con 70 y Martín Indart con 71.