“La pandemia y la inflación nos desgastaron bastante el capital”
Señaló Cristian Jensen, gerente de la Cooperativa de Crédito Necochea
La Cooperativa de Crédito Necochea, ubicada en avenida 42 entre 57 y 59, comenzó a funcionar en el año 2012 y al día de hoy brinda créditos y tiene el sistema de cobranzas de Provincia Net, pero “la pandemia y la inflación nos desgastaron bastante el capital”, señaló el gerente, Cristian Jensen, quien detalló que “nuestras inversiones son en pesos y llevamos una inflación de cuatro años que alcanza casi el 50 % y eso nos ha hecho bastante daño”.
La cooperativa también está integrada por Carlos Aloe, como vicepresidente; Analía Cajaravilla, secretaria y Mónica Eulogio, tesorera, entre otros.
Entre los servicios que ofrecen están los créditos con fondos propios desde $50.000 y hasta $80.000. Se trata de préstamos personales para consumo, dentro de una micro finanza, por lo tanto los montos no son grandes.
Asimismo, tienen anexado los créditos del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, aunque estos últimos se suspendieron con la pandemia porque estos fondos para estos créditos se destinaron a la atención social.
En cuanto al sistema de cobranzas de Provincia Net, Jensen apuntó que trabajan mucho con la gente del barrio y varios optan por concurrir a esta sede y evitar el viaje hasta el centro. Aunque reconoció que la gente también se ha ido adaptando al pago a través de otros sistemas virtuales de pago, lo que ha disminuido la presencia en la oficina, aunque la gente de la tercera edad prefiere pagar sus servicios de forma presencial.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 13, y por la pandemia el equipo está reducido para que no haya tanta circulación de personas en las oficinas por lo menos mientras la ciudad continúe en fase 2.
“A partir de la pandemia la cooperativa estuvo cerrada 20 días el año pasado pero luego al liberarse el cobro de servicios empezamos a trabajar”, señaló.
Hace unos años la cooperativa lanzó una tarjeta de crédito local 1881, pero el año pasado se tuvo que suspender porque se dificultó la financiación y se tuvo que discontinuar pero está la idea de poder retomarla en otro momento.
En cuanto a las oficinas que se encuentran en el primer piso, arriba del sector de atención de la cooperativa, en un principio era un salón de usos múltiples pero luego la Usina hizo unas reformas edilicias y actualmente son oficinas administrativas de Servicios Sociales.
Proyecto original
La Cooperativa de Crédito se desprende del proyecto original que nació en 2008, que fue la de constitución de una Caja de Crédito, la cual no prosperó porque cuando se presentaron los requisitos para avanzar, el Banco Central duplicó el capital necesario y se hizo inalcanzable su concreción.
De esta forma recién se pudo conformar la Cooperativa de Crédito en el año 2012.
Al respecto Jensen recordó que “comenzó a funcionar cuando el presidente de la Usina era Martin Migueles y Ramón Etchegoyen estaba en la administración. Ellos fueron los impulsores y contó con importantes adhesiones entre ellas la del intendente Daniel Molina, la Cámara Comercial, el Consorcio de Puerto, el Círculo Médico y la Cooperativa General Necochea, con lo cual realmente se tuvo un apoyo masivo”. ///