La merma de casos alienta una posible vuelta a la fase 3
Aún Necochea no cuenta con los parámetros necesarios para que ello ocurra, pero podría haber una sorpresa desde la Provincia
La continuidad en el descenso de casos y en la ocupación de camas del Hospital, alientan la posibilidad de que el próximo martes la Provincia decida la vuelta del distrito de Necochea a la fase 3 de las restricciones, que como medida significativa contempla el dictado de clases presenciales.
La posibilidad entusiasma, entre otros al sector comercial que de esta manera podría trabajar con horario extendido durante todos los días y no solamente los fines de semana. Sin embargo desde la órbita de Salud del municipio aún existe cautela en torno a lo que decidirá mañana lunes por la tarde y oficializará el martes el gobierno central, ya que los parámetros actuales de la situación epidemiológica aún no le dan a Necochea para que regrese al escalón tres del sistema de fases.
Analizando los casos positivos detectados en las últimas semanas, el índice, llamada razón, daría 0,80 de porcentual, que nos ubicaría en la fase 3 de riesgo bajo; pero la ocupación total de camas (críticas y de internación), aún entre un 95 y 100% es superior al 80% mínimo que se exige para estar en fase 3; mientras que los casos positivos acumulados superan el promedio de 500 que debe haber para estar en dicho escalón.
La placa de Salud de la víspera arrojó buenas novedades. En principio porque no se produjeron nuevas muertes, mientras que los casos activos descendieron a 1.017.
También bajó el número de internados, que anoche eran 22, determinado una ocupación del 100% para el área de Cuidados Críticos, con ocho pacientes intubados, mientras que en la sala general la ocupación se redujo al 31,71%.
¿Efecto Día del Padre?
La celebración del Día del Padre en la jornada de hoy y los encuentros familiares despiertan de antemano preocupación por un nuevo rebrote de contagios, que se estaría manifestando entre los siete y diez días siguientes.
De todas formas, la vacunación podría amortiguar la cuestión y que la suba de casos no sea grande, de manera de comprometer al sistema sanitario.
Vacunación
Con mayor asistencia que los mayores de 60 años, en la jornada de ayer empezó la vacunación libre contra el Covid-19 para mayores de 55 años, tarea que se desarrolló en los vacunatorios del Centro de Salud Sudoeste y en el Club Ministerio, en Quequén.
A los concurrentes se les aplicó una primera dosis de la vacuna AstraZeneca, a la vez que se inocularon algunas dosis de Sputnik que se destinaron a turnos perdidos en su momento y ayer fueron a vacunarse.
En el caso de la primera marca se explicó que hubo alguna demora mayor, porque cada frasco contiene para 12 dosis y hay que contar con esa cantidad de personas para usar el contenido, que no sirve si no se aplica en el momento.
En el caso del vacunatorio instalado en la sede céntrica del Sadop, el pasado viernes arribaron 90 dosis de vacunas Sputnik primera dosis y junto a las AstraZeneca disponibles hay dosis para toda la semana entrante, a razón de 250 turnos diarios.
Por otro lado se indicó que hoy y mañana no se vacunará, para reanudar el martes próximo y se destacó que hay stock para cubrir gran parte de la semana entrante. Aunque se espera la llegada de un nuevo cargamento.///