La biblioteca reabrió y sumará más servicios a los socios a partir de julio
Además de reactivar la Ecoferia y la suelta de libros, reanudará la feria de cachivaches. Nuevas ideas para recuperar la actividad
El Centro Cultural y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” reabrió ayer, luego de estar cerrada por varias semanas y el presidente de la comisión directiva, Juan Marraro adelantó que para el mes próximo sumarán más servicios para los socios.
Por cierto, los sábados de 10 a 15 funciona la Ecoferia y la suelta de libros, en la vereda del Centro Cultural y próximamente se reanudará la feria de cachivaches, siendo propuestas que invitan a mantener el vínculo con los usuarios.
Al mismo tiempo, tienen varios proyectos que van a concretar a corto plazo. Estos surgieron de la convocatoria de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares. Alberto Franco, director del Centro Cultural indicó que son convocatorias donde habitualmente presentan proyectos y les ha ido muy bien en los últimos años.
El año pasado fueron seleccionados tres proyectos. Uno es el programa de información ciudadana del cual ya forman parte y contempla la instalación de un sector en el centro cultural, más precisamente, estará en la planta baja, donde se brindará atención a la ciudadanía acerca de distintas problemáticas y se brindará acceso a la información en cuanto a las instituciones y organizaciones que trabajan vinculados a estos temas en la comunidad. Franco apuntó que “no vamos a brindar solución ni respuestas a las problemáticas sociales, pero sí vamos a brindar herramientas, orientación, ayuda, información y ser nexo con las asociaciones que trabajan en esa problemática, que hoy se complejizan en el marco de la pandemia”.
En esta misma área, en el hall de acceso estará instalado otro de los proyectos, que fue aprobado y cuentan con el financiamiento, pero está demorado por la pandemia, pero en poco tiempo ya se podrá ver como es el funcionamiento de préstamos de “materiales especiales”.
Los préstamos es una herramienta de las bibliotecas populares y a lo largo del año la comisión directiva presentará varias novedades al respecto. Es decir que el mismo sistema que hacen con los libros se irá incorporando a distintas variantes.
La idea es sumar distintas actividades en el hall. Franco explicó que “en la planta baja, vamos a sumar al servicio de información ciudadana, funciones de préstamo de materiales especiales entre ellos la “herramientoteca” y “legoteca”.
En cuanto a las herramientas, señalaron que ya las tienen adquiridas y la idea es que los socios se las puedan llevar su casa, lo mismo que con una serie kit de juego lego.
Las piezas se van a preparar en bolsas individuales para armar determinado objeto y tendrá un pequeño libro con las instrucciones.
Por otro lado, se indicó que la muestra “Vendamos el aire” del artista Sebastián Serqueira continuará en exposición hasta agosto y por el momento no están previstas otras actividades. La misma se puede ver de 14 a 19.
Franco mencionó que dada la importancia y características de la exposición, le darán la visibilidad que se merece y por este motivo se extenderá su exhibición.
Atención
Recientemente también se sumó un nuevo bibliotecario para brindar una atención más ágil a los socios, siendo ahora dos los que reciben a los usuarios en planta alta.
Juan Marraro recordó que por primera vez en décadas se realizó una convocatoria abierta, se hizo un proceso de selección que duro tres meses, donde se analizaron los proyectos presentados por los interesados.
Dos de los ejes que más les interesaba a las autoridades era la difusión del material bibliográfico, ya que hay 60 mil libros pero es necesario que circulen y otro de los ejes es la digitalización de la información.
Ahora los socios cuando suben a la biblioteca pueden observar que hay dos estanterías, con las novedades, calendario de efemérides, autores y temáticas que van cambiando y de esta forma se intenta promocionar la lectura, inclusive facilita la búsqueda de libros a los usuarios.
Sin embargo, a pesar de que los socios pueden concurrir personalmente a la sede de calle 54, está la opción de elegir el préstamo digital al ingresar a la página Digibepe, donde pueden buscar el libro, luego llaman a la biblioteca y más tarde pasan a retirarlo.
Por el momento entregan en préstamo hasta cuatro libros por socio por mes. ///