Jornada de testeos en San Cayetano
SAN CAYETANO.- Se llevó a cabo una nueva jornada de testeos voluntarios de Covid 19 en San Cayetano.
La misma se desarrolló en el CAPS “Arturo Illia” ubicado frente a la Capilla de la Resurrección, oportunidad en que asistieron 31 vecinos, siendo 25 negativos y 6 positivos.
Utilizando test de antígeno en terreno, en estas jornadas se busca detectar casos positivos para tomar medidas sanitarias al respecto.
En los próximos días se dará a conocer día y horario del próximo testeo.
Pavimento
Culminado el pavimento de la calle Hipólito Yrigoyen, entre avenida Sargento Cabral y Almirante Brown, personal municipal comenzó a trabajar en Pasaje Vinuesa (44 bis), entre 9 de julio y Belgrano (media cuadra).
Dicha arteria está incluida en el Plan de Pavimento Urbano planificado por el Departamento Ejecutivo y aprobado por el Concejo Deliberante.
Coordinado y supervisado por la secretaría técnica, la pavimentación urbana se financia con recursos propios, sin costo alguno para los frentistas.
El resto de las calles a pavimentarse de acuerdo al mencionado Plan son: Justo Girado, entre Hipólito Yrigoyen y Apezteguía; 46 bis, entre Hipólito Yrigoyen y Apezteguía; 46 bis, entre Apezteguía y 9 de julio; 46, entre Hipólito Yrigoyen y Apezteguía y 46, entre Apezteguía y 9 de julio.
Maquinaria
Tras la rúbrica del convenio firmado con la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, representada por su titular, Erika Roffler, el municipio recibirá fondos para fortalecer emprendimientos productivos en actividad.
En ese sentido, en el marco del Programa Nacional “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social”, las áreas de Desarrollo Social y Producción relevaron y entrevistaron a emprendedores plausibles de ser beneficiarios de subsidios otorgados por el gobierno nacional.
Enviados los proyectos y presupuestos para realizar mejoras en sus respectivas tareas, la Secretaría de Articulación de Política Social aprobó 23 de ellos. En los próximos días, el gobierno nacional enviará $ 2.277.747,04 para la adquisición de máquinas, herramientas y materiales que fortalecerán las producciones.
Los proyectos beneficiarios corresponden a los rubros gastronómico, albañilería, costura/confección, huerta/jardinería, taller bicicletas/motos, tapicería/zapatería y lavadero automotriz.///