Exportación de carne y anuncio postergado
Propuesta para la reapertura parcial. Se dará a conocer recién el próximo martes
El Gobierno nacional anunciará recién el martes los detalles del acuerdo al que llegó con los frigoríficos exportadorespara reabrir, parcialmente, las exportaciones de carnes, cerradas hace un mes en un intento por contener la suba del precio interno del producto.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había dicho que el acuerdo iba a ser anunciado ayer, pero finalmente se decidió posponerlo porque el presidente Alberto Fernández quiere revisarlo y terminar de hablar con los actores de la cadena de comercialización involucrados, informaron a DIB fuentes del Gobierno.
Según trascendió, el acuerdo implica aumentar la oferta interna de carne y también reabrir las exportaciones -que nunca estuvieron cerradas para las cuotas de calidad con la Unión Europea, EE.UU. y Colombiade manera gradual. En principio, algunos cortes populares seguirían sin poder exportarse y otros entrarían en un sistema de cupos.
Aunque no se especificó la agenda de contactos que tendrá el Presidente, quedó claro que el Gobierno tuvo como principal interlocutor a los frigoríficos, sobre todo los más grandes, pero no tuvo contacto con las entidades uralistas, más cercanas a los productores.
Desde que se lanzó el cierre de exportaciones –medida que técnicamente vence el domingo pero recién tendría efectos prácticos el martes por el feriado del lunes- el precio de la carne aumentó. En mayo, subió en Liniers y en las carnicería, estiman que un 6% en promedio.
En junio, en cambio, bajó en el mercado concentrador pero eso aún no llegó a los comercios.