El robo de cable telefónico afecta cada vez a más vecinos
Al barrio del Hospital Irurzun, se sumó un sector del barrio denominado “El Bajo”, donde también sustrajeron el tendido
“Estoy sin telefonía fija desde hace más de 10 días. Se robaron los cables del tendido de la red en las veredas y hay varias zonas de Quequén afectadas. Soy docente y se me complica dar clases de manera virtual con los alumnos”, fue la frase de un residente de Quequén.
La situación día a día genera más preocupación entre los usuarios residenciales y comerciantes de la vecina ciudad que están incomunicados y solamente dependen (no en todos los casos) de la telefonía celular.
Ayer Ecos Diarios hizo mención a lo que pasa en la zona de calle 541 entre avenida Benedicto Campos y calle 572, y aledaños, donde se encuentra el Hospital Municipal José Irurzun, que solamente se quedó con una sola línea telefónica debido a la sustracción de parte del tendido de la red.
Ahora, se conoció que otro sector de Quequén, en el barrio denominado “El Bajo”, delincuentes se han apoderaron de varios metros de cables telefónicos y hay inmuebles que no tienen el servicio de telefonía fija e Internet.
La problemática
“Estoy a dos cuadras de la Delegación Municipal, en calle 564 entre 519 y 521, tengo familiares que viven en el domicilio de calle 521 entre 562 y 564, y también están incomunicados desde hace algunos días”, agregó el docente.
Reconoció que “se complica dar clases a mis alumnos porque al utilizar el teléfono celular me quedó sin crédito enseguida”.
Las denuncias ya se radicaron ante la empresa que presta el servicio y lo mismo ocurrió ante la comisaría de la jurisdicción. Lo cierto que en los últimos días hubo ilícitos reiterados por la sustracción de cables telefónicos y eléctricos, pero hasta ayer nada se sabía de los autores de estos hechos.
Además, tampoco se han desarticulado las denominadas “chacharitas” que adquieren este material y podría ser un lugar a investigar, a los fines de establecer quiénes son los que realizan estas maniobras delictivas y que terminan con la venta de los cables.
Cabe señalar que se han consultado a las empresas de servicios sobre estas circunstancias de cada año y, desde las distintas compañías, también se reconoció que las pérdidas económicas son importantes por los daños materiales que se producen en las redes.
Otro reciente caso
Durante un procedimiento policial se secuestraron cables y elementos robados en una planta de acopio de cereales y dos hermanos de 28 y 30 años quedaron aprehendidos por algunas horas.
A través de las imágenes generadas por las cámaras de seguridad y circunstanciales testigos del hecho, se pudo establecer que un grupo de individuos se apoderó de 60 metros de cables en una planta de acopio de cereales en Quequén.
En uno de los allanamientos realizado en un inmueble de la calle 525 al 600, personal policial en un trabajo en red, atrapó a uno de los sospechosos y secuestró cables de electricidad cortados.
Dos sujetos que serían hermanos, están sindicados como los responsables del robo en la firma comercial que se dedica al acopio y acondicionamiento de cereales y oleaginosas en la vecina ciudad. ////