El armado de las listas empieza a ocupar a los espacios políticos
Pensando en las PASO. El 24 de julio vence el plazo para la presentación de las nóminas para las primarias. Conversaciones, conjeturas y reuniones para comenzar a definir
Tras el cambio de las fechas de los comicios debido a la pandemia, los movimientos de los partidos políticos con vistas a las PASO venían demorados. Sin embargo, estas últimas semanas se han empezado a acelerar las conversaciones entre algunos sectores, los locales partidarios están abriendo con más frecuencia y, de a poco, comienza a haber más reuniones, aunque, por ahora, en forma virtual.
Según el calendario electoral que debió ser postergado, el 12 de septiembre serán las primarias y el 14 de noviembre las elecciones generales para elegir diputados y senadores nacionales y provinciales, pero también para renovar la mitad del Concejo Deliberante.
Si bien todavía faltan unos meses, el 24 de julio finaliza el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las primarias, tema que tiene bastante ocupados a todos los sectores políticos porque, en más de un espacio, la definición no será tan fácil. En algunos casos, se esperan definiciones a nivel nacional y provincial para luego avanzar en lo local, pero, de todas maneras, las negociaciones y conjeturas no pasan desapercibidas.
Roberto Gómez, ¿concejal?
Distintas agrupaciones nacionales y provinciales del peronismo vienen reclamando espacios en las listas con vistas a las elecciones de este año, en las distintas categorías.
Para encabezar la boleta de concejales del Frente de Todos por el distrito de Necochea, habrían propuesto el nombre del dirigente gremial y secretario general del Partido Justicialista local, Roberto Gómez.
El referente de Peronismo Que Viene contaría con el apoyo de la Agrupación Octubres, que conduce el diputado del Parlasur, Gaston Harispe, del Frente Federal de los Pueblos, con presencia en 20 provincias y de La Capitana, movimiento ciudadano que acompaña a la dirigente Victoria Tolosa Paz, actual concejal de La Plata y presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales.
Diez en Mar de Ajó
El dirigente radical Gonzalo Diez participó de una reunión seccional en Mar de Ajó con Flavia Delmonte, senadora provincial; Ariel Bordaisco, presidente del Concejo Deliberante de Mar del Plata; Carlos Fernández, diputado nacional, y dirigentes e intendentes de la quinta sección electoral. En la oportunidad, se dialogó sobre los efectos de la posibilidad de que Facundo Manes encabece la lista de diputados nacionales y cómo ordena hacia abajo esta postulación.
En lo que respecta al armado de la lista local del radicalismo, se viene trabajando también y, en este sentido, Gonzalo Diez podría encabezar la nómina. Con respecto a posibles acuerdos con otros sectores, se indicó que “según como queden reconfiguradas las primarias a nivel provincial se verá si va a haber posibilidades o no de incorporar a sectores del PRO”. En este aspecto, Gonzalo Diez aseguró que la conducción del partido tiene buen diálogo con el PRO, tanto con Eugenia Vallota como con José Dodds.
Desde el radicalismo, advierten que, de todas maneras, hay para ver cómo se reconfigura el escenario después del anuncio de Manes.
Sobre cómo se definirá los nombres de la lista dentro del radicalismo a nivel local, Diez dijo que, para él, se va a hacer en conversaciones que terminarán en un consenso, quizás también utilizando el mecanismo de la asamblea para refrendar el acuerdo.
Autoridades partidarias
Nueva Necochea, el espacio que lidera el intendente Arturo Rojas, está terminando de realizar los trámites administrativos para figurar legalmente como un partido político.
Esta semana o la siguiente se concretaría la asamblea para nombrar las autoridades, aunque se deberá hacer de forma virtual debido a la pandemia. El presidente del partido será el mismo Rojas y estará acompañado en el resto de los cargos, por funcionarios y concejales, militantes y juventud.
Hace poco más de una semana, se hizo la presentación del espacio en el nuevo local habilitado en avenida 59 casi 52. Se debió hacer en forma virtual a través de una reunión de Zoom de la que participaron 160 personas, lo que evaluaron como una buena respuesta de la militancia.
Después de esa reunión, se hizo una segunda con funcionarios y concejales y se seguirá, de esta manera, por ahora en forma semanal. “Va a ser una campaña donde va a predominar lo virtual y es casi imposible que se puedan hacer actos masivos por los menos para las PASO”, se indicó desde el partido.
Este espacio ya ha definido que irá con lo que se denomina boleta corta, es decir, con los candidatos locales únicamente. Se está trabajando en el armado de la lista con vistas a la presentación el próximo 24 de julio, pero el Intendente ya le adelantó a sus funcionarios y militantes que “la lista la va a integrar por gente que pueda defender la gestión”. Ya hay varios nombres que empiezan a aparecer como posibles precandidatos, en su mayoría, funcionarios.
El espacio de Nueva Necochea tiene el local abierto, aunque sin atención al público por ahora debido a la fase 2, pero con trabajo interno que ya empieza a desarrollarse.
Diálogo con otros sectores
La referente del PRO, Eugenia Vallota, confirmó que la sede de 63 N° 2654 (entre 58 y 60) se va a estar reabriendo esta semana para seguir haciendo afiliaciones. De todas maneras, la actividad interna del espacio siguió de forma virtual con reuniones de equipo y capacitaciones.
La semana pasada la concejala se reunió también con el presidente del PRO en la Provincia, Jorge Macri, y con el senador Franco Bagnato y luego todo lo que se habló, se trasladó al equipo.
Sin embargo, también después de esta reunión, Vallota tuvo conversaciones con el dirigente radical, Gonzalo Diez.
El PRO también está convocando fiscales para empezar a armar lo que será la fiscalización de las PASO y se están juntando los avales que se requieren para el armado de la lista.
En forma simultánea a la actividad de tipo electoral, el partido también sale al territorio, donde se puede ver que la gente está desinteresada de la política porque está preocupada por llegar a fin de mes.
Se está evaluando también la posibilidad de hacer una reunión con gastronómicos que se contactaron con la referente del PRO para plantearle que trabajar hasta las 23 –como se les permitió este fin de semana- no les significa ningún cambio importante.///