Domingo 30 de junio de 1991
Trabajaban en nuevo circuito de motocross
Mucho público gustoso del Motocross se quejaba de lo alejado que se encontraba el anterior circuito que utilizaba dicha especialidad. El mismo estaba situado en el paraje «Las Grutas», y desde hace cuatro meses, en las cercanías del Puente Colgante se está trabajando en un nuevo escenario, el que reúne todas las condiciones: está cercano a todo el público, el colectivo pasa a cincuenta metros, y por sobre todo la belleza del lugar, a solo cien metros del reconocido Puente Colgante, del lado de Quequén.
En la avenida Machado es mucho el trabajo efectuado. Se precia el alambrado y los saltos a utilizar en el circuito. Por otra parte indicamos que aún restan confeccionar detalles en la meseta (lugar de llegada), aunque según dice el directivo José Luis Iglesias y el colaborador, Jorge Argel dentro de un mes y medio podrán habilitar el escenario.
«El tiempo no nos acompaña todo lo que pretendemos. Por ejemplo -indicó Iglesias- no podemos colocar el alambrado olímpico que separa la pista del público, porque queremos que la máquina ubique la tierra, que es mucha, para entonces proceder a ir dejando listo todo y continuar con la tarea emprendida, con un único objetivo: que el Motocross se haga presente los más rápido posible en ese circuito», enfatizó.
Ana Comaschi
Un meritorio tercer puesto alcanzó ayer en esta ciudad europea la atleta necochense Ana María Comaschi, quien fue tercera en el lanza miento de bala, con 12,41 metros, a 6,10 de la soviética Marina Antonivk, quien fue la triunfadora.
Comaschi viene de esta manera trabajando en pruebas individuales e intensificando su preparación para Barcelona 1992, máximo objetivo en su carrera deportiva, que por el momento la mantiene ligada al equipo profesional Kelme de España.
Por su parte la atleta argentina, Carmen Mabel Arrúa ganó los 3.000 metros llanos en el gran premio internacional de atletismo de Guechu, con un tiempo de nueve minutos, 16 segundos y 66 centésimas.
Arrúa superó a su escolta, la española Cristina Agui Crous, por 39 centésimas en una atractiva prueba. En tanto, Norma Fernández, en 800 metros, ocupó la octava posición, en una prueba que ganó Delisa Floyd de los Estados Unidos.
Fútbol
Con los aficionados al más popular de los deportes mirando cada tanto al cielo y esperando que las condiciones del clima permitan la disputa, se pondrá en marcha esta tarde el certamen Clausura, que hará cumplir la Liga Necochea de Fútbol como cierre de su temporada en primera división, en lo que es la rueda de revanchas del campeonato Apertura, que ganara Jorge Newbery de Lobería.
Los clásicos de Necochea y Quequén conforman el atractivo programa de la fecha, que en la mayoría de los casos promete nuevos incentivos. Los partidos empezarán a las 15,30, con preliminares de quinta división a las 12,30 y cuarta a las 14. En el estadio de las «Aguas Corrientes» se reavivará hoy el tradicional choque entre los «primos» locales, cuando Rivadavia reciba a su eterno rival, Huracán. Además se medirán en Quequén, Ministerio y Estación. Los otros partidos de la fecha serán: Palermo vs. Del Valle, Independiente de Lobería vs. Mataderos, Independiente de San Cayetano vs. Jorge Newbery de Lobería y Villa del Parque vs. Sportivo San Cayetano.
Debido a la lluvia del sábado, fue suspendida la última fecha del torneo de Ascenso.
Puerto Quequén
Quedó establecida la nueva determinante en el canal de acceso a Puerto Quequén, que alcanza a 30 pies (9.10 mts.), de profundidad y 100 metros de ancho, según informó ayer el capitán de navío Francisco Cachaza, del Servicio de Hidrografía Naval, en una sorpresiva conferencia que brindó en la sede de la Cámara de Actividades Portuarias.
“Esto no es ninguna maravilla, teniendo en cuenta el porte de los buques que habitualmente ingresan a Puerto Quequén» pero «mejora sensiblemente las condiciones en que o dejó el temporal registrado el miércoles 19 pasado, y que azotó a toda la región, indicó.
El capitán Cachaza brindó una conferencia a los distintos representantes de actividades relacionadas con la estación marítima, de la que además participó la prensa.
Entre otros estuvieron presentes, por la Cámara de Actividades portuarias, Roberto Sánchez, presidente; David Christiansen, secretario; los socios Jorge Lizotti, Jorge Anastasiu, Miguel Angel Mancinelli, Jorge Brisighelli, Néstor Pleciti y el asesor técnico, ingeniero Carlos Brentas.