Debaten la habilitación de Uber “por crisis del transporte”
MAR DEL PLATA.- El Concejo Deliberante de General Pueyrredón reanudó el debate para habilitar el funcionamiento de Uber y otras plataformas digitales similares en Mar del Plata.
El tratamiento del tema dejó en evidencia las grandes diferencias entre el oficialismo y la oposición en torno al proyecto. No obstante, ambos sectores coinciden en que existe una “crisis de oferta del transporte” en la ciudad y que el tema amerita “un debate integral” antes de la temporada, con “todos los sectores”.
Por lo pronto, el expediente permanecerá en la Comisión de Movilidad Urbana a la espera de que dos áreas del Ejecutivo emitan postura al respecto.
Con una masiva movilización de taxistas y remiseros en las puertas de la Municipalidad, quienes realizaron una jornada de paro en rechazo a que se autoricen a las aplicaciones, la Comisión de Movilidad reabrió la discusión en torno al proyecto presentado en marzo por la concejala Angélica González, quien insistió este lunes en que “hay que abrir la cabeza” y que permitir el funcionamiento de Uber puede “mejorar el servicio de transporte de pasajeros” en Mar del Plata.
Parte del oficialismo celebró la oportunidad debatir el tema y destacó que existe una “crisis de oferta del servicio”, una postura que también compartió la oposición. Sin embargo, el Frente de Todos y Acción Marplatense deslizaron que autorizar las plataformas digitales “no es la solución” y dejaron entrever su rechazo a la propuesta, al tiempo que pidieron conocer la postura del gobierno de Guillermo Montenegro.
Por el momento, el proyecto seguirá tratándose en la Comisión de Movilidad Urbana del Concejo, cuyo presidente, Guillermo Volponi (PRO), resolvió enviar un nuevo pedido de informe a la Secretaría de Legal y Técnica para conocer su postura, ya que el área nunca se expidió, y a su vez ampliar el pedido de informe a la Secretaría de Gobierno, que en su momento solicitó tiempo hasta noviembre para estudiar el tema, analizar la oferta y demanda de taxis, y sentar posición.
Vale señalar que el expediente cuenta con dos dictámenes favorables. Tanto el Ente Municipal de Turismo (Emtur) como la Secretaría de Desarrollo Productivo ya se pronunciaron a favor del expediente con diferentes argumentos.///