De la zona roja al distrito tecnológico
MAR DEL PLATA. Se cumplen dos meses de la entrada en vigencia de la ordenanza – impulsada por el Ejecutivo local- que prohíbe la oferta de sexo en las puertas de las casas de los vecinos frentistas.
Así, con operativos coordinados desde la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía, sumados a una línea de Whatsapp 2234368599 donde se puede denunciar anónimamente estas situaciones -se recibieron 30 en este periodo de tiempo-, se logró dar solución a esta problemática histórica que afectaba a distintos barrios de la ciudad.
En este marco, desde el 24 de septiembre, fecha en que se puso en marcha esta normativa, se labraron 201 infracciones y se identificaron 495 personas. Además se controlaron al menos 4500 vehículos, dando como resultado el secuestro de 201 (138 motos y 63 autos) por motivos como alcoholemia o falta de documentación. Cabe mencionar que todos los operativos se realizan en conjunto con la Policía.
Asimismo, en este último tiempo también se aprobó otra ordenanza que prorroga los beneficios para la construcción en el corazón de estos barrios donde está establecido el Distrito Tecnológico, iniciativa también apoyada por el Municipio con el objetivo de potenciar el área con desarrollos de este rubro.
Esta propuesta tiene como finalidad impulsar un nuevo modelo productivo basado en el conocimiento y la innovación como motor de la economía local, a través de una sinergia entre el sector privado y el público, para potenciar a las empresas, el desarrollo de nuevas PyMEs y emprendimientos, atraer nuevas inversiones y generar más y mejores oportunidades de empleo.
En esta línea, el intendente Guillermo Montenegro recordó que “no solo sacamos esa práctica de la puerta de casas de los vecinos, que les generaba temor, inseguridad, desvalorizaba sus propiedades y los perjudicaba desde el punto de vista comercial. También estamos realizando acciones para mejorar el barrio con intervenciones urbanísticas que van dando forma al Distrito Tecnológico”. ///