Condena en suspenso para un hombre que abusó de una joven
El imputado de 53 años fue sentenciado a 2 años y 2 meses de prisión por los delitos de “abuso sexual simple” y “lesiones”
Un hombre de 53 años que fue llevado al banquillo de los acusados por una denuncia de abuso sexual y lesiones en el interior de un ascensor de un edificio de departamentos de la Villa Díaz Vélez, recibió una condena de prisión en suspenso.
El individuo fue encontrado penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual simple y lesiones leves” en concurso real, previstos y sancionados por el Código Penal bonaerense.
Los hechos se registraron el 5 de agosto de 2019 alrededor de las 19, en el interior del inmueble de calle 2 bis casi 91, según la investigación policial y judicial.
Asimismo, se dispuso para el sentenciado la realización de un taller de género para erradicar conductas de violencia de género, como consta en el fallo del juez Ernesto Carlos Juliano, titular del Juzgado Correccional Nº 1.
Por otro lado, al momento de la resolución, el magistrado determinó una prohibición acercamiento a la víctima por parte del individuo, ya sea en el domicilio particular de la denunciante, trabajo o donde se encuentre, medida que también comprende lo tecnológico (teléfono, vía redes sociales, etcétera).
La investigación de la Fiscalía Nº 10 de la temática de violencia de género y delitos contra la integridad física de las personas, la llevó adelante el fiscal Walter Pierrestegui, mientras que el imputado fue asistido legalmente por el letrado Juan Pablo Rosello.
Hallado culpable
El dictamen se conoció luego de la realización de un debate oral en la sala del Juzgado Correccional durante algunos días, donde declararon varias personas, entre ellas, tanto la joven denunciante de los hechos como también el propio imputado.
La sentencia para Marcelo Romero se notificó oralmente mediante la Plataforma Teams de manera remota y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentra radicada, la víctima se mostró conforme con la decisión de la Justicia Correccional.
Luego, las partes intervinientes, la Fiscalía y la defensa particular, recibieron vía mail el fallo completo en primera instancia, que aún no está firme, lógicamente.
En ese sentido, se supo que el magistrado que coordinó el debate, encontró culpable al único acusado de los delitos de “abuso sexual simple (artículo 119, primer párrafo, del Código Penal) en concurso real y “lesiones leves (artículo 89), según indicaron fuentes consultadas ayer.
Reglas de conducta
Por su parte, se informó ayer que el juez Juliano impuso como reglas de conducta y por el término de dos años y dos meses, que el condenado fije domicilio y se someta por igual término al cuidado del Patronato de Liberados.
También y durante el término establecido, deberá el mismo, acreditar su participación por ante el Patronato de Liberados, en un taller destinado a erradicar conductas de violencia de género como las juzgadas en el transcurso del debate desarrollado en el recinto del Juzgado Correccional.
En la resolución, el juez indicó que debe abstenerse de acercarse a un radio menor a los doscientos metros respecto de la persona de la víctima, de su domicilio, lugar de trabajo, esparcimiento o donde fuere que la misma se encuentre, medida que comprende todo tipo de contacto a través de cualquier medio tecnológico (telefónico, mensajes, redes sociales, etcétera). /////
La Justicia dio por acreditados los hechos en el interior de un ascensor
El 5 de agosto de 2019, siendo las 19, en el interior del ascensor del edificio donde reside la víctima, sito en calle 2 bis N° 4480, el acusado abusó sexualmente de la joven, ejerciendo sobre la misma, comportamientos con contacto sexual, consistentes en tocamientos.
De acuerdo con lo plasmado en el fallo del Juzgado Correccional, al que tuvo acceso Ecos Diarios, el individuo agredió físicamente a la joven y la tomó fuertemente de los brazos y la rasguñó, tanto en el cuello como en el abdomen.
La Justicia dio por acreditados los episodios acontecidos en el interior del ascensor del edificio de departamentos de calle 2 bis, de la Villa Díaz Vélez, tras escucharse el relato de la propia víctima.
Por su parte, el hombre que fue llevado al banquillo de los acusados, negó los cargos al momento de su declaración y que se trataba de “un invento”.
Relato convincente
“El testimonio de la denunciante resultó para el suscripto, veraz y convincente; ello dado que la misma se manifestó con claridad, sin contradicciones sustanciales, brindando un relato coherente, fluido y hasta detallado del hecho.
Amén de ello, las circunstancias emocionales que rodearon su deposición dan cuenta de lo arduo que resultó para la misma enfrentar el debate y revivenciar el lamentable episodio que la tuvo por víctima”, expresa un tramo del dictamen del juez Correccional que se conoció ayer.
La pesquisa
La investigación de la Fiscalía Nº 10, tras la denuncia de la víctima, llevó al individuo a juicio oral que se cerró ayer en la primera instancia con la condena de prisión en suspenso.
Seguramente, el abogado defensor recurrirá el fallo ante la instancia superior y se analizará nuevamente toda la causa.
Fuentes de la Fiscalía indicaron que la joven denunciante siguió por videoconferencia la resolución del juez Ernesto Juliano y se mostró emocionada cuando se oyó el dictamen de “culpabilidad”.
Algo similar ocurrió con los familiares de la víctima, quienes ayer se notificaron del dictamen condenatorio para el hombre de 53 años.
Durante el debate oral, fueron varios los testigos que brindaron sus declaraciones y respondieron a los interrogatorios de la Fiscalía y de la defensa del acusado. ////