Argentina. Con lo justo y con justicia
Fue victoria. Sobre Paraguay y clasificación asegurada. Uno a cero con gol de Alejandro “Papu” Gómez. La Selección, superior en el primer cuarto de hora, golpeó rápido y luego esperó
Argentina dio un paso atrás en el juego pero derrotó 1-0 a Paraguay, logró la clasificación a cuartos de final de la Copa América y evitará a Brasil hasta una hipotética final.
A diferencia de otras ocasiones, el combinado albiceleste logró sostener la ventaja aun cuando fue superado por su rival. Durante todo el segundo tiempo fue cuestión de aguantar producto de que el equipo perdió la pelota y se vio sometido.
Argentina arrancó el partido con cuatro defensores en el fondo, la zona central del mediocampo repartida entre Guido Rodríguez y Leandro Paredes y una línea de tres futbolistas por delante de ellos: Messi por todo el frente de ataque, el “Papu” Gómez por izquierda y Di María por derecha. Adelante, de faro, el “Kun” Agüero.
Los minutos iniciales fueron prometedores para el equipo de Lionel Scaloni, que se adueñó de la pelota y fue peligroso por las bandas. Los dos extremos eran de lo mejor del encuentro y a los 10 se juntaron para gestar un golazo. Di María usó la proyección de Molina, enfiló hacia dentro y metió un pase “riquelmeano” para el “Papu” Gómez, que sorprendió por la derecha y “pinchó” el balón ante el achique de Anthony Silva.
El conjunto albiceleste acarició el segundo poco después mediante un tiro libre a pedir de Messi, sobre el borde del área.
El rosarino eligió el palo del arquero y la pelota se fue apenas desviada.
Paraguay presionaba bien arriba pero Argentina conseguía salir limpio gracias a la doble variante que ofrecían Guido Rodríguez y Paredes, ambos con movilidad y buen pie para tocar.
El seleccionado guaraní se animó con el correr de los minutos y demostró que por los costados también podía lastimar, con la habilidad de Ángel Romero por derecha y la velocidad de Miguel Almirón por izquierda.
Al equipo de Scaloni, de la misma forma que en las presentaciones anteriores, le costó la recuperación en el mediocampo y se vio obligado a defender cerca del área.
Aun cuando en la última el VAR anuló el 2-0, la “Albiceleste” cerró una etapa inicial de mayor a menor y con dos caras bien distintas: una cuando logró hilvanar pases y atacar en conjunto y otra, la peor, al momento de recuperar.
Argentina se vio superada en el comienzo del complemento producto de que no consiguió manejar la pelota. La ausencia de Rodrigo De Paul no pudo ser disimulada por la dupla Rodríguez-Paredes.
Antes del cuarto de hora Scaloni mandó a la cancha a Joaquín Correa en lugar de Agüero, que estuvo impreciso con el balón y no aportó en la presión para evitar la salida cómoda de Paraguay.
El cambio no modificó la postura del equipo, que siguió esperando demasiado atrás.
El arco de Anthony Silva parecía estar a kilómetros de distancia y Messi no tenía socios para jugar.
Argentina debió sufrir hasta el último suspiro, pero se abrazó a tres puntos que encaminan su futuro en la Copa América.