Abandono y arena en el tramo de avenida 2 entre 63 y la escollera
La arena “devora” la vereda del sendero saludable Sur. Es jurisdicción del Consorcio de Puerto Quequén
El camino que une la sede del Hogar Raimondi con la escollera se transformó en los últimos años, sobre todo desde que el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén trazara el “Sendero saludable Sur”, en una opción para el paseo, valorado por los residentes y turistas.
Tras algunas mejoras que en su momento realizara un grupo de vecinos, el ente portuario hizo una intervención del camino a partir de la calle 63 durante la gestión del ahora intendente Arturo Rojas. Estaciones con decks de madera para hacer ejercicios o descansar, colocación de cartelería en las columnas de alumbrado, incluyendo nuevas luminarias y fundamentalmente la contención del médano para que no se derramara sobre la vereda, se transformó el lugar en un paseo hacia la zona portuaria. Sin embargo en los últimos meses el sendero saludable, el menos en el lugar de caminata, ha empezado a ser “devorado” por la arena de un médano en constante crecimiento, y en algunos tramos obliga a que el ocasional caminante tenga que bajar a la calle para seguir su andar.
La imagen de abandono retrotrae a décadas pasadas, e incluye a algunos carteles rotos o vencidos por los frecuentes vientos fuertes en el sector.
El mantenimiento brilla por su ausencia desde hace tiempo y también se nota en la propia calle de la escollera, donde en el sector de ingreso la arena se ha adueñado de la calzada desde hace semanas, lo que se potenció luego de la reciente sudestada.
Paradójicamente el sector que va de calle 63 al Raimondi, donde la jurisdicción es del municipio, luce mejor que tiempo atrás, al menos con la arena contenida, con la vereda opuesta al mar y la calle despejada. Como si se hubieran trastocado las imágenes de un sector y el otro respecto a lo que se veía en años anteriores.